Episodio Nº28 – Rompiendo mitos de la fotografía gastronómica.

En el programa de hoy vamos a romper mitos, medias verdades o ideas preconcebidas que hay en torno a la fotografía gastronómica. Muchos de los mitos que vamos a ver hoy vienen de las preguntas que me soléis hacer a través de Instagram o por correo electrónico.
Para este episodio he juntado 8 de los mitos más comunes como son:
- Con un mejor equipo harás mejores fotos.
- Hay que estudiar una carrera universitaria para ser fotógrafo profesional.
- La luz natural es la mejor luz.
- Cuantos más puntos de luz / más flashes, mejores fotografías.
- Hay que tener flashes muy caros y potentes para hacer fotografía gastronómica.
- La comida en la fotografía gastronómica es falsa.
- Hay que hacer muchas fotos para ser un buen fotógrafo.
- En Photoshop se arregla todo.
Durante el podcast te voy a explicar el porqué estos mitos no son verdad o porque algunos son medias verdades.
Aquí te dejo los enlaces a los artículos y programas de los que hablamos en el episodio de hoy:
- Blog: Cómo hacer fotografía de congelación de partículas y líquidos.
- Podcast: Episodio Nº21 – Estilismo culinario con Estrella de la Fuente
- Podcast: Episodio Nº14 – Propiedades de la Luz y como modificarla.
Si quieres seguir aprendiendo de fotografía comercial y gastronómica, recuerda que en mi canal de Patreon, por menos de 0,30€ al día, tienes acceso a todos los cursos on-line que estaré creando, además de contenidos semanales que incluyen sesiones de estudio y edición, herramientas de marketing y empresas, un Vlog donde verás el día a día de mi profesión, directos y muchas cosas más.
Si quieres formar parte de esta nueva plataforma, puedes apuntarte ya en este enlace:
Si quieres proponer algún tema para el podcast o te ha surgido alguna duda tras este episodio, te animo a que me escribas a mi dirección de correo adrian.alonso@gastrofotografo.com.
También puedes seguir mi trabajo a través de mi cuenta de Instagram Gastrofotografo.
Muchas gracias por escuchar este episodio del podcast, y sobre todo por vuestras valoración y comentarios en las plataformas en la que escucháis estos podcasts, que la verdad nos ayuda mucho a seguir creciendo y cada vez llegar a más gente.
Hasta el próximo programa… Nos vemos.