Lo sentimos. Esta opción no esta disponible.

Cómo Hacer Fotografía Gastronómica con tu móvil

"La mejor cámara es la que llevas contigo"

Estoy seguro que en algún momento has escuchado esta frase acuñada por el fotógrafo Chase Jarvis; y precisamente de la cámara que siempre llevas contigo, que no es otra que tu Smartphone o teléfono móvil, es de lo que vamos a hablar hoy.

En este articulo te voy a contar todo lo que debes saber sobre el mundo de la fotografía móvil de alimentos. Vamos a ver lo que realmente hay dentro de tu teléfono, el tipo de fotos que funcionan y las que no, ademas de ver las mejores aplicaciones móvil para que hagas fotos con calidad profesional con tu smartphone. 

Vamos al grano, empecemos a ver cómo hacer fotografia gastronómica con tu móvil. ¡Comenzamos!

cómo hacer fotografía gastronómica móvil

¿Qué cámara se esconde dentro de mi smartphone?

Si quieres sacar buenas fotos y saber cómo hacer fotografia gastronómica con tu móvil, debemos conocer al dedillo nuestra herramienta de trabajo. Por ello debemos saber las especificaciones de nuestro dispositivo móvil en cuanto a la cámara se refiere.

En mi caso yo soy usuario de iPhone, es por ello que vamos a repasar los modelos más comunes que hay en la actualidad en el mercado de la marca de la manzanita, los cuales conozco por haberlos usado. 

IPHONE 7/8
Cámara: cámara de 12 megapíxeles
Lente: longitud focal de 28 mm
Apertura: apertura fija de f / 1.8
Zoom digital de hasta 5x

IPHONE 7S
Cámara: cámara de 12 megapíxeles
Lentes: 28 mm de apertura fija ƒ / 1.8, 56 mm: apertura ƒ / 2.8
Zoom óptico; zoom digital de hasta 10x
Modo retrato

IPHONE 8 PLUS
Cámara: cámara de 12 megapíxeles
Lentes: 28 mm de apertura fija ƒ / 1.8, 56 mm: apertura ƒ / 2.8
Zoom óptico; zoom digital de hasta 10x
Modo retrato
Iluminación de retrato

IPHONE X 
Cámaras de gran angular y teleobjetivo de 12MP
Gran angular: apertura ƒ / 1.8
Teleobjetivo: apertura ƒ / 2.4
Zoom óptico; zoom digital de hasta 10x
Modo retrato
Iluminación de retrato

IPHONE 11
Cámaras de angular y ultra angular de 12MP
Gran angular: apertura ƒ / 1.8
Ultra Angular: apertura ƒ / 2.4
Zoom óptico; zoom digital de hasta 5x
Modo retrato
Iluminación de retrato

En el caso de que tengas otro tipo de dispositivo como Huawei, Samsung, Xiaomi, etc... Te recomiendo al igual que harías con una cámara digital normal, revises cuales son las especificaciones de la cámara de tu dispositivo y los modos que te permite controlar, de esta manera sabes cuales son las prestaciones y las limitaciones que vas a tener a la hora de sacar tus fotos.

¿Qué ángulos de cámara son los mejores para hacer fotos con mi smartphone?

En el caso de la fotografía móvil, él mejor angulo para hacer nuestras fotografías de alimentos va a estar condicionado en gran parte por la distancia focal que tenga la lente de nuestro móvil. Yo actualmente tengo un Iphone 11, lo que significa que tengo una distancia focal de 26 mm en mi cámara principal, lo que es bastante angular. 

Los objetivos gran angular generalmente funcionan mejor para encuadres en ángulo de 90 ° de arriba hacia abajo (también llamadas "cenitales"). Esto se debe a que son ideales para capturar un amplio campo de visión.

Usando el zoom para cambiar la distancia focal.

Las cámaras de los smartphones tienes dos tipos de zoom; el optico y el digital con los que podemos cambiar la distancia focal de nuestra cámara.

Cuando hablamos de zoom óptico nuestra cámara esta haciendo este cambio de distancia focal de manera tradicional, cambiando la posición de la lente en referencia al sensor de la cámara, mientras que que el zoom digital es simplemente el procesamiento de imágenes en la cámara.

La cámara simplemente mira la parte central de tu imagen y la amplia para crear un efecto de zoom. Como resultado, los píxeles también se amplían a un tamaño más grande, lo que significa que obtienes una imagen de menor resolución.

Usar el zoom de nuestro smartphone, nos abre un abanico de posibilidades de encuadres y ángulos de cámara al cambiar la distancia focal.

Lectura recomendada: Los mejores ángulos para Fotografía Gastronómica 

¿Cómo iluminar nuestras fotos?

La fotografía móvil no es diferente a la fotografía "convencional", con lo que tener una buena fuente de luz es clave para lograr un buen resultado. Puede ser luz artificial o natural, lo más importante es que sea lo suficientemente brillante para que puedas exponer correctamente tu imagen.

Cuando trabajas con un smartphone, no tienes el mismo control sobre parametros como la velocidad de obturación y la apertura, como tendrías en una cámara réflex digital o sin espejo, así que para evitar fotos granuladas con ISO altos, asegúrate de que tu luz sea suficiente.

Aunque ya existen en el mercado flashes diseñados específicamente para fotografía móvil como el Profoto C1; lo más común es trabajar con luz natural o de ambiente.

Te recomiendo que practiques diferentes esquemas de iluminación dependiendo de lo que vayas a retratar, para ayudarte con esto te animo a que le eches un ojo al articulo sobre Esquemas con un solo punto de luz para Fotografía Gastronómica del blog.

¿Cómo controlar la cámara y desbloquear sus funciones?

Si bien todos los teléfonos tienen una aplicación  nativa para controlar la cámara, su funcionalidad es bastante limitada.

Para poder desbloquear los modos y obtener un mayor control de los parámetros de la cámara, existen numerosas aplicaciones en el mercado, tanto gratuitas como de pago, que te permitirán cambiar y controlar parámetros como la Apertura de diafragma, velocidad de Obturación, ISO o incluso el balance de blancos.

Yo suelo usar dos aplicaciones, una gratuita y otra de pago. La gratuita es Lightroom CC para dispositivos móviles, que me permite tanto disparar, como editar mis fotografías de alimentos con una sola aplicación. 

La otra aplicación que tengo se llama Procam, la cual es de pago, pero me permite tener un control casi total de mi cámara, permitiéndome entre otras cosas disparar en RAW, cambiar balances de blancos, controlar apertura y velocidad.

Lightroom CC
Procam

¿Como editamos nuestras fotos?

En la actualidad gracias a las miles de aplicaciones disponibles, es mas fácil que nunca editar tus fotos de alimentos en un smartphone.

Mi aplicación favorita para editar es Lightroom CC para dispositivos móviles. Ofrece casi todas las mismas características que la versión de escritorio, lo que me permite hacer una edición bastante al detalle, ademas puedo sincronizar automáticamente mis colecciones, teniendo acceso a mi archivo fotográfico desde cualquier parte.

Una de mis características favoritas son las herramientas de edición selectiva. Esto me permiten usar el pincel, el filtro radiante y el filtro graduado, para enmascarar parte de una imagen y aplicar ediciones solo a esa parte. Este tipo de control en la edición permite corregir la perdida de control que tendríamos con una DSLR o sin espejo.

Otras app para editar fotografías gastronómicas hechas con tu Smartphone

VSCO: VSCO también ofrece ajustes preestablecidos para escritorio, así como en su aplicación móvil.

Snapseed: Snapseed tiene una gran variedad de herramientas de edición, ademas de poder hacer correcciones de manera selectiva.

Afterlight 2: además de las herramientas de ajuste básicas, Afterlight 2 incluye muchas más funciones que la aplicación original de Afterlight. Te permite editar las curvas y el color selectivo, lo que le permite cambiar fácilmente el estilo y la sensación de sus fotos.

Resumiendo

Los teléfonos inteligentes han recorrido un largo camino a lo largo de los años, y casi todos llevamos una cámara de alta prestaciones en nuestro bolsillo. Saber cómo usarla para obtener las mejores imágenes posibles es la clave. Para ello tenemos que:

  • Comprender y entender con qué estás trabajando. Conocer las especificaciones de la cámara de tu teléfono es vital para saber que tipo de fotos puedes hacer. Las distancias focales a tu disposición te ayudaran a poder elegir los mejores encuadres y ángulos. 
  • Usa una buena fuente de luz. Por norma general no podrás controlar la cámara de tu teléfono de la misma manera que lo haces en DSRL o una cámara sin espejo, por lo que es muy importante asegurarse de que estamos trabajando con una buena fuente de luz. Esta puede ser natural o artificial, solo asegúrate de que sea lo suficientemente brillante como para evitar cualquier ruido por ISO altos.
  • Usa aplicaciones que te permitan tomar el mayor control posible sobre los parámetros de tu cámara. 
  • ¡Diviértete con la edición! Las aplicaciones de edición móvil ofrecen una infinidad de opciones para darle un look único a tus fotos gastronómicas.

¿Sueles utilizar tu smartphone para hacer tus fotos de alimentos?  ¿Te ha gustado mi aporte sobre cómo hacer fotografia gastronómica con tu móvil? Te animo a que me dejes más abajo en los comentarios tu experiencia y dudas sobre el articulo que acabas de leer. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Leave a comment

Información sobre protección de datos

Responsable: Adrian Alonso, Gastrofotografo
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Contacto: adrian.alonso@gastrofotografo.com.
Información adicional: Más información en política de privacidad.

Call Now Button